Indocumentados tendrán acceso a licencias de conducir en Minnesota

A partir del próximo 1 de octubre, los inmigrantes que residen en Minnesota podrán solicitar su licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.
“Podremos comenzar a aceptar solicitudes de licencias de conducir para todos los habitantes de Minnesota, incluidos aquellos que no tienen presencia legal en los Estados Unidos”, comunicó el director del Departamento de Seguridad Pública de Servicios para Conductores y Vehículos de Minnesota, Pong Xiong.
Se estima que la medida beneficiará a alrededor de 81.000 personas que son elegibles bajo esta nueva ley estatal.
Para obtener la licencia, las personas deben primero aprobar el examen escrito.
Funcionarios estatales explicaron que los solicitantes no enfrentarán riesgo de deportación, ya que sus datos no serán enviados a ninguna autoridad de Inmigración.
Los solicitantes tendrán que esperar la aprobación de su examen práctico y escrito, así como demostrar que viven en Minnesota.
A los inmigrantes no se les pedirá prueba de ciudadanía estadounidense o estatus de residencia permanente.
Sin embargo, deberán aportar documentos de identificación como pasaporte extranjero vigente, documento de identificación consular con fotografía o acta de nacimiento debidamente certificada.
SEGURIDAD PÚBLICA Y VIAL
Tim Walz, gobernador de Minnesota, promulgó la medida revirtiendo un cambio realizado en el 2003 por Tim Pawlenty, un republicano que prohibió a las personas sin estatus legal sacar una licencia de conducir.
Partidarios de la legislación señalan que mejorará la seguridad pública al garantizar que los conductores tengan licencia y seguro. Además, permitirá tomar cursos de educación vial.
Otros dieciocho estados conceden licencias a inmigrantes al margen de su estatus migratorio: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.