Cinco merengues para recordar al Cieguito de Nagua (Video)

La provincia María Trinidad Sánchez que le vio nacer y toda la República Dominicana están de luto por la partida de Bartolo González Alvarado: el legendario Cieguito de Nagua.
Alvarado, uno de los artistas más representativos de la música típica quisqueyana, falleció este viernes 27 de marzo un hospital de Brooklyn (Nueva York), tras padecer complicaciones de salud.
Más allá del género al que representaba (merengue típico), el Ciego de Nagua fue un artista que no se amedrentó ante las limitaciones físicas, y puso su nombre entre los grandes de la música autóctona dominicana y caribeña.
#EntretenimientoLD | Fefita la Grande, La India Canela y María Díaz lamentan la muerte del Cieguito de Nagua https://t.co/ggUMYuXr0O #ListínDiario pic.twitter.com/DBPRcs7b8v
— LISTÍN DIARIO (@ListinDiario) March 28, 2020
Su primer éxito fue “María” y cuentan que luego se casó con una mujer llamada también María, a la que aún no conocía en el tiempo que grabó la canción.
Pero su éxito más grande llegó en el 1973 con su interpretación de “La Luz” (o “El Fua”), con arreglos del puertorriqueño Alfonso Vélez.
Otro de sus grandes éxitos fue El diente de oro, el cual fue grabado por artistas como Henry Hierro, quien le sacó mucho provecho en 1987.
A continuación cinco de sus canciones más famosas, recopiladas por Diario Libre: