¿Cuánto cuesta sacarle la placa a un carro en Estados Unidos?
Como en cualquier país del mundo, es necesario que los vehículos automotores cuenten con una placa que los identifique, tanto en número como el estado al que pertenecen.
Esta obligación es requerida y se debe realizar con la agencia de transporte o departamento vehicular de cada uno de los estados.
Gracias a ese registro, se obtiene la lámina que se conoce como placa de licencia, misma que se coloca en el automóvil con el fin de identificación.
Básicamente el hecho de no tener esta placa hace legal el uso de este vehículo, pues no tenerla es ilegal, pues es la manera en la que se demuestra a simple vista y sin necesidad de ver la factura que éste pertenece a alguien.
Sobre los costos te diremos que cada estado tiene su propia manera de registro y por lo tanto, sus propias cuotas, mismas que suelen ir de los 30 a los 40 dólares, esto deja claro que no existe una cuota nacional o un costo federal impuesto.
Las cuotas de registro que pueden ser anuales o bianuales suelen tener costos significativamente distinta entre un estado y otro.
Por ejemplo, en Illinois la cuota única es de $101, pero en Nueva York comienza en los 26 dólares según el peso del vehículo, mientras que en California el registro cuesta 46 dólares pero se aplica un impuesto según el valor del auto que puede ir de 25 a 175.
Para consultar las cuotas de cada uno de los estados, entra a este enlace en el que encontrarás un mapa del país, así como la hoja de cálculo de cada uno. [La Opinión]