Novedades de la nueva cédula de identidad dominicana

1

Fuente Externa

Con un modelo que se viene utilizando desde el 2014, la cédula de identificación personal dominicana ya necesitaba cambios con urgencia, debido entre otros aspectos, a que los datos que hay en ella son muy fáciles de manipular y replicar.

Este cambio surge no sólo como una mera actualización, sino de una necesidad de mecanismos más robustos, para la verificación de identidad de los ciudadanos, que se cierre la posibilidad de trámites realizados sin el conocimiento de los portadores que llevan a diversos problemas legales, entre otros motivos.

Según reseña el Listín Diario, en enero del 2024 se propuso un modelo de documento que tiene previsto incorporar un chip, la firma electrónica de cada ciudadano, los nombres en relieve y la posibilidad de permitir la comparación biométrica de una huella grabada en el chip, con una captura en vivo en pocos segundos, así como cambios en el diseño y los colores utilizados en la fotografía.

Además de eso la Junta Central Electoral (JCE) ha seleccionado materiales, como el policarbonato utilizado, en países como Estados Unidos y el Reino Unido.

Fuente Externa

El inicio del proceso de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral estaba previsto para el 17 de agosto de 2024. Sin embargo, mediante la resolución 49-2024, la JCE indicó que el comienzo del proceso de renovación sería iniciado en una nueva fecha y que se anunciará oportunamente; la interrupción se debió a las elecciones generales del 2024.

El órgano electoral, que destinará un presupuesto total en los próximos 10 años de entre RD$2,000 y RD$ 2,500 millones para el proceso de cambio, reiteró las garantías de la seguridad que representará el documento en formato digital.

Fuente Externa

En adelante, las personas de 18 a 35 años tendrán una cédula con una vigencia de 12 años; las de 36 a 60, de 16 años, y los de 61 o más, de 20 años.

Según ha indicado la JCE, la nueva cédula contará en su composición con elementos históricos y patrios.

Román Jáquez Liranzo, presidente del organismo, ha adelantado que el proceso de sustitución de la cédula está previsto a iniciarse de manera masiva en el 2026, en función de fecha de nacimiento de cada ciudadano de la República Dominicana.


Noticias Relacionadas

Back to top button