Mayoría de hispanos sigue profesando la fe católica

Un nuevo estudio del Pew Research Center muestra que, aunque el catolicismo sigue siendo la religión a la que más latinos se adhieren en Estados Unidos, este grupo se ha reducido en un 24% desde el 2010 y la mayor caída se observa entre los jóvenes latinos nacidos en el país.
El 13 de abril, el think tank con sede en Washington D. C. publicó una encuesta realizada entre el 1 y el 14 de agosto del 2022 a 7.647 adultos estadounidenses.
Según este estudio, el 43% de los latinos se declaran católicos, un número muy inferior al 67% registrado en 2010.
La situación se agrava en el grupo más joven. El 49% de los latinos nacidos en Estados Unidos que tienen entre 18 y 29 años de edad dicen no tener ninguna afiliación religiosa y solo el 30% se declaran católicos.
As of 2022, 43% of Hispanic adults identify as Catholic, down from 67% in 2010. Even so, Latinos remain about twice as likely as U.S. adults overall to identify as Catholic, and considerably less likely to be Protestant. https://t.co/5TlZP41mgW pic.twitter.com/OYnzMZ1MR1
— Pew Research Religion (@PewReligion) April 13, 2023
SIN FILIACIÓN RELIGIOSA
A pesar de las desalentadoras cifras, el Pew Research Center afirma que los latinos aún tienen “el doble de probabilidades que los adultos estadounidenses en general de identificarse como católicos, y una probabilidad considerablemente menor de ser protestantes”.
El estudio indica que aquellas personas que no se adhieren a ninguna religión son el grupo de más ha crecido en las encuestas.
El porcentaje de latinos sin afiliación religiosa –que se identifican como ateos, agnósticos o “nada en particular”– es de un 30%, lo que significa un aumento del 18% comparado con el año 2013, y del 10% en relación al 2010.
FUENTE: ACIPRENSA