El preciado valor de la artesanía dominicana

Los productos artesanales de la media isla se exportan a más de 15 naciones

1

La artesanía es una expresión artística y cultural que permite conocer las costumbres y tradiciones de cada país de forma noble y exquisita.

La artesanía criolla se caracteriza por la calidad de sus acabados, la belleza de sus formas, y la simbología cultural que refleja cada pieza atrae a coleccionistas, turistas y nacionales.

En el país destacan las obras talladas en piedra, las pinturas, los tejidos, las fibras naturales, los textiles y la joyería elaborada con ámbar o larimar, mientras que las hechas en barro, madera, cerámica y los detalles en piel, son las más exportadas.

En los últimos tres años las exportaciones de artesanías reportaron US$10.3 millones. Las elaboradas en barro encabezaron la lista con US$5.5 millones. Le siguieron las hechas con madera (US$3.3 millones), cerámica (US$1.3 millones) y piel (US$148,767).

República Dominicana exporta obras artesanales a más de 15 países. En 2017 los principales destinos fueron Estados Unidos (US$1.1 millones), Puerto Rico (US$81,338), Emiratos Árabes (US$10,200), Taiwán (US$7,887), Venezuela (US$4,517), Austria (US$4,406), Reino Unido (US$4,089) y Francia (US$669).

En el país hay unos 10,000 artesanos de oficio, cerca de 32,000 personas que participan de esta actividad y más de 40,000 familias que reciben ingresos básicos, directa e indirectamente de esa fuente, según un estudio de la Agencia para el Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (Caribbean Export). Más información dando clic aquí

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Relacionadas

Back to top button