Dominicana celebra este sábado su primer juego de Grandes Ligas en veinte años

1

Fuente Externa/Social Media

SANTO DOMINGO.- Por primera vez en 20 años, el béisbol de Grandes Ligas regresa a la República Domi­nicana con el juego de pre­temporada este sábado al mediodía entre los Mellizos de Minnesota y los Tigres de Detroit, en el Es­tadio Quisqueya Juan Mari­chal.

“Es algo especial”, dijo el bateador designado de los Mellizos, el dominicano Nel­son Cruz. “Todos estamos bien emocionados. Tengo la suerte de ser uno de los que han hecho el viaje y de presumir un país que vive y se muere por un juego de MLB”.

Las boletas para el partido de exhibición se agotaron desde hace varias semanas, y el esperado encuentro mantiene expectante a la fanaticada dominicana, tanto en Quisqueya como en el exterior.

Fuente Externa

Será el primer juego de la MLB en la República Dominicana desde los entrenamientos de primavera de 2000, cuando los Medias Rojas de Boston y los Astros de Houston jugaron en el mismo recinto.

El partido será transmitido a nivel local por los canales Teleantillas y Coral 39.

Entre las principales atracciones  figuran Miguel Ángel Sanó, Nelson Cruz, entre otros toleteros, mientras que Jorge Polanco y Josh Donaldson, de los Mellizos, y Miguel Cabrera, de los Tigres, serán los grandes ausentes.

Los inmortales Pedro Martínez y Vladimir Guerrero lanzarán la primera bola, y Héctor “El Torito” Acosta y Jade Holmes cantarán los himnos de la República Dominicana y Estados Unidos antes de arrancar el encuentro, a las 12:35 del mediodía.

Miguel Ángel Sanó/Fuente Externa.

El accionar de equipos de MLB en territorio dominica­no SE remonta a la década de los 1930, cuando los Rojos de Cincinnati hicieron una gira de pretemporada por el Caribe para jugar contra equipos locales, un recorrido que incluyó Santo Domingo. Luego, los Dodgers hicieron acto de presencia en 1948 contra equipos dominicanos de estrellas, seguidos por los Piratas en 1967.

En 1977, los Dodgers ju­garon contra los Mets, tam­bién en juegos de pretem­porada, una serie recordada aquí por un jonrón conecta­do por Manuel Mota frente al futuro Salón de la Fama Tom Seaver.

Al año siguiente, los Cardenales y los Filis vinieron a tierras quisqueyanas para acción de Spring Training.

En los más recientes par­tidos de primavera en San­to Domingo, los Mets y los Expos jugaron en marzo de 1999 con la atracción del ma­nager dominicano de Mon­treal, Felipe Rojas Alou, ade­más del futuro Salón de la Fama Vladimir Guerrero.

Al año siguiente, el también fu­turo inmortal de Coopers­town, Pedro Martínez, llegó junto a sus Medias Rojas para medirse con unos Astros que tenían en sus filas a José Lima y Moisés Alou.

Fuente Externa/Listín Diario


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Relacionadas

Back to top button