Coronavirus: Estados Unidos supera las 10,000 víctimas fatales; 240 en Pensilvania

1

Fuente Externa/SM

El balance fatal ocasionado por el Covid-19 en Estados Unidos sobrepasó este lunes la barrera de las 10,000 personas fallecidas (10,335), de acuerdo con el monitoreo estadístico que lleva en tiempo real la Universidad Johns Hopkins. En el conteo de World Meters, esta cifra ascendía a 10,763 al caer la tarde.

De momento la nación estadounidense registra el tercer mayor número de muertes derivadas del virus, únicamente detrás de Italia y España.

Pese a los esfuerzos de las autoridades federales y locales, la pandemia no da muestra señales de desaceleración en el país, donde la cifra de contagios alcanzó este lunes por lo mes los 347,727 casos, según datos oficiales.

Nueva York sigue siendo el principal epicentro del brote en el país, con 4,758 fallecimientos a causa del COVID-19 y 130,689 casos.

Hasta el lunes 7 de abril, los otros estados más afectados por la pandemia seguían siendo Nueva Jersey, con 37,505 casos y 917 muertes; Washington, con 7,984 casos y 338 muertes; y California, con 15,190 casos y 348 muertes.

EL FOCO DE FILADELFIA

Mientras que en el estado de Pensilvania hasta este martes 7 de abril se contabilizaban 14,559 contagios y 240 personas muertas. La región más afectada es Filadelfia, con 4,012 casos y 58 fallecidos, seguida del condado de Montgomery, con 1,359 y 30, respectivamente.

Más de la mitad de las personas contagiadas a nivel estatal exceden los 65 años de edad, según las cifras del Departamento de Salud.

Este lunes, el gobernador Tom Wolf exhortó a las fábricas manufactureras de Pensilvania a unirse a la lucha contra el COVID-19.

“Continuamos viendo un crecimiento en el número de casos de COVID-19 en Pensilvania. Se acerca un aumento repentino, y cuándo y qué tan grave es realmente depende de todos nosotros, de lo que hagamos. Necesitamos seguir haciendo las cosas que sabemos que pueden salvar vidas. Por ejemplo, necesitamos continuar el distanciamiento social”, dijo Wolf.

Mientras que Jerome Adams, director nacional de Salud Pública, advirtió que el país debe prepararse para una tragedia comparable a los ataques terroristas del 11 de septiembre y al bombardeo de Pearl Harbor, en la II Guerra Mundial.

“Será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de septiembre y no será algo en un solo lugar”, dijo Adams, citado por Telemundo. “Sucederá en todo el país. Y quiero que Estados Unidos lo entienda”, agregó.

Desde mediados de la semana pasada, Estados Unidos ha contabilizado más de 1.000 nuevas muertes diarias, en medio de medidas de contención dirigidas a frenar la propagación del virus.

Nueva York ha sido el foco principal del brote, con más de 4.750 muertes en todo el estado y 130.000 casos, más de la mitad de ellos en la ciudad de Nueva York.

Fuente: World Meters

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Relacionadas

Back to top button