Casi 40 mil dominicanos se hicieron ciudadanos en el 2024

1

 

Fuente Externa

Un total de 39,900 dominicanos se convirtieron en ciudadanos estadounidenses durante el año fiscal 2024, según el más reciente reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Esta cifra posiciona a República Dominicana en el cuarto lugar entre los principales países de origen de personas que obtuvieron la ciudadanía estadounidense.

En total, 878,500 personas fueron naturalizadas durante el año fiscal 2024, siendo México el país que lidera la lista con 107,700 nuevos ciudadanos (13.1 % del total).

Además de México y República Dominicana, otros países destacados en el proceso de naturalización fueron: India (49,700), Filipinas (41,200), Cuba (33,400), Vietnam (32,800) y China (24,300). Asimismo, en el listado figuran las naciones El Salvador (21,900), Jamaica (20,000) y Colombia (17,900).

Te recomendamos: La mejor «pequeña ciudad» de EEUU está en Pensilvania

Según el USCIS, la mayoría de las personas naturalizadas llegaron a EE. UU. a través de ciudadanos estadounidenses o mediante categorías de preferencia patrocinadas por la familia, seguidas de los refugiados y asilados, categorías de preferencia basadas en el empleo y el Programa de Visas de Diversidad de Inmigrantes.

El reporte que publica El Día indica que la edad promedio de los nuevos ciudadanos fue de 42 años, con el 37 % entre los 30 y 44 años. Un 17 % tenía menos de 30 años y, de manera notable, 23 personas naturalizadas tenían 100 años o más.

Además, las mujeres representaron el 55 % del total de naturalizados, siendo mayoría en todos los grupos de edad.


Noticias Relacionadas

Back to top button