Adriano Espaillat pide EEUU designe ya a embajador en la República Dominicana

El congresista de origen quisqueyano Adriano Espaillat, presidente del Caucus de Amigos de la República Dominicana en el Congreso estadounidense, instó a la administración de Joe Biden a llenar lo antes posible el puesto vacante de embajador de Estados Unidos en la República Dominicana.
Estados Unidos no tiene embajador o embajadora ante la República Dominicana desde hace más de dos años, pese a que el país caribeño sí lo ha mantenido en Washington durante todos los gobiernos, incluido el actual que presidente Luis Abinader, que designó a la embajadora Sonia Guzmán.
En el marco de la iniciativa liderada por Espaillat, los congresistas enfatizaron la importancia de este nombramiento diplomático, especialmente en momentos en que el vecino Haití atraviesa por una crisis sin precedentes de violencia, hambre y gobernabilidad, que tiene efectos significativos en el territorio dominicano.
Asimismo, resaltaron la cooperación continua entre la República Dominicana y Estados Unidos en temas de seguridad regional, a través de programas como la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, así como los acuerdos comerciales amistosos como el DR-CAFTA y la Alianza para el Desarrollo en Democracia, conformada por la República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
As chair of the Congressional Friends of the Dominican Republic Caucus, I'm proud to lead colleagues to urge the Biden administration to swiftly fill the vacant role of U.S. Ambassador to the Dominican Republic.
The DR is one of our closest allies in the Western Hemisphere.🇺🇸🇩🇴 pic.twitter.com/5oHfvpUGGG
— Adriano Espaillat (@RepEspaillat) July 6, 2023
“Como miembros del Caucus de Amigos de la República Dominicana en el Congreso, les escribimos hoy para solicitar una actualización de los planes de esta administración para nombrar y marcar el comienzo de la confirmación del Senado de un embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana (RD) ―acciones que recomendamos que la administración tome con la mayor celeridad posible”, señalan los congresistas.
Indicaron que “en este momento de la historia, el único vecino terrestre de la RD, Haití, está experimentando una crisis sin precedentes de violencia, hambre y democracia, que está teniendo efectos indirectos significativos en RD. Por tanto, la importancia de nominar a un embajador de EE. UU. para ayudar a abordar la crisis haitiana, debe tomarse con un carácter prioritario”.
ENCARGADO DE NEGOCIOS
La última embajadora estadounidense con sede en República Dominicana fue Robin Bernstein, nominada por el expresidente Donald Trump y quien dejó el cargo oficialmente el 20 de enero de 2021.
Desde entonces, el encargado de Negocios de la Embajada, Robert W. Thomas, se desempeñaba como jefe de la misión diplomática o embajador en funciones, hasta su partida del país a principios de marzo.
El pasado 22 de septiembre de 2021, Biden propuso a Calvin Smyre para el puesto de embajador, pero posteriormente cambió de opinión y lo nominó para ocupar el puesto en Bahamas, nominación que volvió a introducir en enero del 2022.
No obstante, el pasado 25 de mayo, se anunció a Isiah Parnell como el nuevo encargado de negocios de la representación diplomática estadounidense en República Dominicana.