El sabroso y tradicional «calentao» dominicano


Fuente Externa

Cada 25 de diciembre, en el Día de Navidad, los dominicanos hacen honor a una de las tradiciones más oportunas y deliciosas de la cultura criolla: el tradicional «calentao» de la comida que no fue consumida.

Después de la fiesta de Nochebuena, llega el momento de aprovechar lo que quedó y darle nueva vida a esos manjares que engalanaron la cena del 24 de diciembre. Y si hay algo que caracteriza a esta costumbre es que, aunque las épocas cambian, esta tradición sigue intacta, uniendo a las familias y llenando de sabor cada rincón de la República Dominicana.

Aunque la pandemia del coronavirus cambió muchas costumbres, el calentao no fue uno de esos rituales que desaparecieron. Todo lo contrario, se ha popularizado tanto que ahora es una verdadera celebración que incluso tiene su espacio en las redes sociales.

Son incontables los videos que circulan en las redes, mostrando a los dominicanos calentando esos platos tan suculentos que, más que comida, son recuerdos que se transmiten de generación en generación.

Te recomendamos: Los mejores hospitales para dar a luz en Pensilvania

En la Nochebuena se prepara de todo: pollos, cerdos, pavos, ensalada rusa, pasteles en hojas, empanadas, frutas… Y cuando el 25 llega, lo único que toca es recalentar y disfrutar. Así que, el día nacional del calentado no es solo un día de comer, es un día de compartir, de reunir a la familia y de revivir la dicha de una noche especial.

En las casas se calienta la comida y se invita a vecinos, amigos y hasta desconocidos. Es un gesto de solidaridad que muestra cómo, en esta época, todos somos familia.

El moro de guandules, el lechón, las ensaladas que siempre parecen saber mejor cuando las sirves al día siguiente. Y mientras los adultos disfrutan de una conversación llena de historias, el Día del Calentao sigue siendo ese momento perfecto para fortalecer los lazos familiares.

En cualquier barrio de la capital o en el rincón más lejano del país, el calentao sigue siendo una fiesta de unión y sabor. Porque, al final, lo que hace realmente especial este día es cómo, después de la fiesta de la Nochebuena, el verdadero manjar llega cuando compartimos el recalentado con nuestros seres queridos.

FUENTE: N.COM.DO


banner web palaeli studio photography

Noticias Relacionadas

Back to top button