El «águila calva» es oficializada como ave nacional de EEUU
El águila calva (bald Eagle) se ha convertido oficialmente en el “ave nacional” de Estados Unidos, luego de que el presidente Joe Biden firmara en Nochebuena un proyecto de ley que busca reconocer a esta exótica y emblemática especie, que ha sido vista como un símbolo de poder y soberanía, desde la fundación de la nación norteamericana.
“El águila calva ha simbolizado los ideales estadounidenses desde que apareciera en el Gran Sello en 1782″, indicó Preston Cook, copresidente de la Iniciativa Nacional de Aves del Centro Nacional del Águila, después que el Congreso aprobara la iniciativa.
El «Gran Sello» es utilizado en la certificación de documentos y equivale a un escudo heráldico. En el sello aparece el ave (Haliaeetus leucocephalus, también conocida como águila americana o águila de cabeza blanca) con las alas abiertas, o explayada, con un conjunto de 13 flechas (por cada uno de los 13 Estados originales) en su garra izquierda, y una rama de olivo en la derecha. El águila vuelve su cabeza hacia el símbolo de la paz.
Te recomendamos: Taylor Swift, orgullo de Pensilvania, es la artista femenina más rica del mundo
El águila calva es una de las aves más grandes de Norteamérica, de donde es originaria. Su imagen figura también en la bandera presidencial, el mazo de la Cámara de Representantes, insignias militares y en muchos billetes de un dólar.
Se estima que Estados Unidos pudo haber tenido hasta 100.000 águilas anidando, pero para 1963 solo se contabilizaban 417 parejas anidadoras, por lo que la especie fue catalogada en peligro de extinción.
Actualmente la población de águilas calvas se cuantifica en alrededor de 316.700 aves a nivel nacional, según datos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre.